QUE ES LA DESCRIPCIÓN MULTINIVEL:
La descripción multinivel es el conjunto coherente de descripciones relacionadas entre sí comparte de una estructura descriptiva y que, basada en el principio de procedencia, organiza la información en niveles.
NIVELES DE LA DESCRIPCION MULTINIVEL:
FONDO. Totalidad de las series documentales de la misma procedencia o parte de un archivo que es objeto de conservación institucional formada por el mismo archivo, una institución o persona.
SERIE DOCUMENTAL. Conjunto de unidades documentales de estructura y contenido homogéneos, emanados de un mismo órgano o sujeto productor como consecuencia del ejercicio de sus funciones específicas. Ejemplos: Hojas de Vida o Historias Laborales, Contratos, Actas, Informes, entre otros.
UNIDAD DOCUMENTAL. Unidad de análisis en los procesos de identificación y caracterización documental. La unidad documental puede ser simple cuando está constituida por un sólo documento o compleja cuando lo constituyen varios formando un expediente.
REGLAS DE LA DESCRIPCIÓN MULTINIVEL
DESCRIPCIÓN DE LO GENERAL E LO PARTICULAR: se empieza describiendo el fondo como un todo y se va descendiendo hasta terminar con la unidad documental
INFORMACIÓN PERTINENTE PARA EL NIVEL DE DESCRIPCIÓN: si, por ejemplo se describe una sección no es necesario presentar detalles de las piezas documentales
VINCULACIÓN DE LAS DESCRIPCIONES: el nivel descrito debe indicar-su relación Jerárquica y sus vínculos con las otras agrupaciones documentales
NO REPETIR LA INFORMACIÓN: para evitar la inútil redundancia
Muchas gracias! muy buen aporte, ya hacia falta algo de descripcion archivistica en Castellano...
ResponderEliminarXD
Gracias!