viernes, 5 de noviembre de 2010

¿Qué es la descripción archivística?

La descripción archivística según Antonia Heredia, "La parte de la tarea archivística que engloba las diversas y variadas actividades desplegadas por el archivo para elaborar los instrumentos que facilitan el accesos a los fondos", asu vez Pedro López y y Olga Gallego afirman que "la descripción de los fondos de un archivo es una enumeración de sus atributos, que se obtienen analizanmdo su procedencia, el tiempo y lugar de su producción, sus orígenes funcionales, los asuntos a los que se refieren y sus tipos y composición". La descripción es una actividad presente a lo largo del cilo vital de los documentos, ya que es la descripción la que permite recuperar los documentos en cualquier tipo de archivo, sí, datos como la fecha, el título, la unidad o nombre de la persona que lo elabora y asunto o tema en el que se encuentra agrupado el documento, son datos que describen el documento y luego permiten recuperación y acceso al mismo.

1 comentario:

  1. Considero muy bueno el tema del Blog pues es un muy importante y se debe tener en cuenta en las instituciones serias que son conscientes de que deben conservar adecuadamente y bajo ciertos parametros su documentación.

    ResponderEliminar